Foto de portada (ElTribuno.com.ar): "Marcos Pittaluga durante uno de los vuelos de repatriación que realizó en julio pasado."Â
Luego de lo que fue la publicación del dÃa Viernes con la primera Historias de Cuarentena (ver "la despedida de un Comandante de AerolÃneas Argentinas") que fuera replicada en varios portales y que apareciera mencionado en Infobae, me llegó otra historia para contar.
En esto debo agradecer a Fede Merani @fechin.m en Instagram, salteño y Tec. en Turismo, que me envió el siguiente mensaje: "Te sigo hace unos años por aquÃ, por el blog y la radio. Te paso está noticia que encontré en el diario local de Salta. Me pareció interesante, aparte me alegro saber qué tenemos un piloto de Salta internacional. Un abrazo".
Marcos Pittaluga es actualmente piloto de Airbus A330 de AerolÃneas Argentinas y en la nota se pueden ver algunos de los vuelos que realizó en los últimos meses...
La nota salió publicada el dÃa Sábado 3/10 en el Diario El Tribuno de Salta y lleva como tÃtulo "Un piloto salteño podrá volvera su hogar gracias a un amparo" y dice en su texto original:Â
"Un piloto salteño no puede volver a su hogar ni reunirse con sus hijos de 7 y 12 años desde hace dos meses porque el Comité Operativo de Emergencia (COE) no lo autoriza a regresar a la provincia, pese a que cuenta con los avales nacionales para hacerlo.
Marcos Pittaluga es piloto y salió de su casa a fines de julio para viajar a Buenos Aires desde donde realizó dos vuelos de repatriación: uno proveniente de Miami (Estados Unidos) y otro desde Roma (Italia). Luego, viajó a China para volver con un cargamento de insumos médicos que el gigante asiático mandó al paÃs para ayudar a combatir la pandemia por COVID-19."
Y continúa:Â
Cumplidas sus tareas, Pittaluga viajó en auto desde Buenos Aires a Salta. En diálogo con El Tribuno explicó que, por ser piloto, cuenta con permiso de circulación nacional y un permiso para no realizar cuarentena del Ministerio de Salud de la Nación. Atravesó todo el paÃs sin problemas pero, al llegar a la provincia, se topó con una muralla sorda levantada entre la PolicÃa y el COE que, en dos oportunidades, le rechazó los permisos y lo obligó a hacer el viaje de regreso a Buenos Aires.
Este abandono por parte de las autoridades provinciales llevó al piloto salteño a buscar asesoramiento legal y, tras imponer un amparo, la Justicia lo habilitó a regresar y le ordenó al COE que le habilite el ingreso, con un test PCR negativo.
Pittaluga relató su derrotero a este diario: "Yo soy piloto de vuelos internacionales y me fui de Salta el 23 de julio porque tenÃa que repatriar gente desde Miami y Roma; luego me tocó ir a China para traer 26 toneladas de insumos médicos".
"Cuando volvà a la Argentina descansé un poco e intenté regresar a Salta. Me fui manejando hasta allá (actualmente Pittaluga aún está en Buenos Aires) y cuando llegué a Antillas, el 5 o 6 de agosto, la PolicÃa me impidió el paso, pese a tener permiso de circulación por actividad esencial".
"Además -agregó- los pilotos estamos exentos de hacer cuarentena porque, de lo contrario, estos vuelos que hacemos no se podrÃan realizar. Se lo expliqué a la PolicÃa, pero no hubo caso, llamaron al COE, que ratificó que no podÃa entrar".
Remarcó que "antes de esta situación yo ya habÃa entrado a la provincia previa cuarentena y, antes, lo habÃa hecho sin ningún inconveniente. O sea, fue algo arbitrario, como todo lo que hace el COE".
El piloto indicó que ante esta situación se tuvo que volver a Buenos Aires manejando: "Llegué frustrado. Me puse en contacto con el COE para ver cómo tenÃa que hacer para entrar y me dieron una serie de requisitos, como bajarme una aplicación, un test PCR, avisar con tiempo y hacer cuarentena".
"Cumplà con todo eso y viajé de nuevo hacia allá el 23 de agosto y, al llegar nuevamente a Antillas ocurrió lo mismo. No me dejaron entrar. Le expliqué todo a la PolicÃa de nuevo, pero siguieron impidiéndome el paso", contó y relató que "logré que llamen al COE, porque habÃa hecho todos los trámites exigidos, pero contestaron que no podÃa entrar. Por segunda vez me tuve que volver manejando a Buenos Aires".
"Llegué destrozado y ya no dà más asà que busqué asesoramiento legal", recordó. Hoy Marcos sigue en Buenos Aires donde, el jueves se enteró del resultado favorable del amparo que presentó. "Por lo menos podré ver a mis hijos después de más de dos meses", dijo.
Pero dejó en claro que "el COE es un organismo con un poco de autonomÃa que se tomó más atribuciones de las que debe".
"Parecen unos señores feudales que deciden quién entra y quién no, te prohÃben circular, trabajar, dejan gente varada en todo el paÃs, y no tienen un argumento jurÃdico real; solo se basan en tecnicismos de artÃculos y resoluciones que no tienen sustento legal", advirtió.
Agregó que "digitan la vida de las personas sin ningún tipo de contemplación de nada. Yo tengo dos vuelos por mes y si cada vez que tengo que volver a Salta tengo que hacer cuarentena por 14 dÃas, me pasa el mes haciendo cuarentena y no veo a mis hijos ni puedo trabajar, por hacer cuarentena. Son obtusos e irresponsables".
Además, Pittaluga remarcó: "tengo domicilio en Salta, mis hijos viven ahà y tengo el centro de mi vida en Salta. Buenos Aires no es mi lugar, estoy acá gastando dinero en alquiler, sin poder ver a mis hijos, angustiado, preocupado y todo eso afecta la vida cotidiana. Uno tiene que irse a trabajar igual, dejando de lado la angustia por no ver a sus hijos y no saber cuándo los va a ver; pero, de a poco, esto te va afectando".
Finalmente, señaló que "con el resultado del amparo me hice el PCR y, cuando tenga el resultado que estimo será mañana, preparo el viaje y salgo nuevamente en auto. Supuestamente la PolicÃa y el COE ya están notificados de mi ingreso, por lo que no deberÃa tener ningún problema".
"Yo veo que la gente comenta lo mal que está y hace catarsis, pero son muy pocos los que toman el toro por las astas y hacen la denuncia que hay que hacer, porque es la única forma de pelearla", indicó y sentenció: "Hay que demandar al Estado, tienen que pagar por los abusos que están cometiendo, que son autoritarios. La gente tiene que tratar de ir más allá de la catarsis como un deber cÃvico de ciudadano"."
Fuente: Diario El Tribuno. Link a la nota originalÂ
Muchas gracias Fede Merani por compartir la nota :)
Hasta la próxima !!
Pablo
24.06.2022 | aviones |
23.06.2022 | viajes |
21.06.2022 | news |
19.06.2022 | aviones |
18.06.2022 | news |
17.06.2022 | aviones |
Pablo - DesdeElPatio | 26.06.2022 |
Marcela | 26.06.2022 |
Pablo - DesdeElPatio | 26.06.2022 |
Pablo - DesdeElPatio | 26.06.2022 |
DarÃo Beckley | 25.06.2022 |
Johna | 25.06.2022 |